¡Bienvenidos! Los invitamos a pasar y conocer nuestra Escuela. Haciendo "clic" te vas a divertir con nosotros.
jueves, 21 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Acto 19 de marzo
Niños, familias, docentes y no docentes nos reunimos para recordar que la ESCUELA PÚBLICA es todos y es necesario seguir defendiendo que sea: pública, laica, gratuita y obligatoria.
DAMOS LA BIENVENIDA, CON UN PEQUEÑO REGALO, A TODOS
LOS COMPAÑEROS DE INICIAL QUE INGRESARON ÉSTE AÑO A NUESTRA ESCUELA
lunes, 18 de marzo de 2013
ÉRASE UNA VEZ...
En 5to año comenzamos a conocer el Universo y
las diferentes formas de explicar cómo se formó.
Representamos con la Xo los Movimientos de la Tierra: Rotación y traslación
las diferentes formas de explicar cómo se formó.
Mito Azteca
Según otro mito conocido como "La leyenda
del quinto sol", en el principio, todo era negro, sin vida,
muerto. Los Dioses se reunieron en Teotihuacan
planteándose la cuestión de quién tendría la carga de crear al mundo, para lo
cual uno de ellos se tendría que arrojar al fuego eterno. Dos de ellos fueron
seleccionados para tal fin. Sin embargo, el dios el más fuerte y vigoroso, al
momento de lanzarse al fuego, retrocede. El segundo dios que era pequeño, humilde y
pobre, se lanza sin vacilar al fuego, convirtiéndose en el Sol. Al ver esto, el
primer dios, sintiendo enojo, decide arrojarse al fuego eterno y se convierte
en la Luna.
Aun así, los dos astros siguen siendo inertes en el cielo y es indispensable
alimentarlos para que se muevan. Entonces otros dioses deciden sacrificarse y
dar el "agua preciosa" que es necesaria para crear la sangre. Por lo
tanto, se crean los hombres se serán los encargados de hacer este mismo
sacrificio todos los años para mantener vivo al sol y la luna.
Mito Maya
Según el Popol vuh, Gucumatz y
Tepeu son los creadores. Eran dos de los primeros seres que existieron y se
dice que fueron tan sabios como antiguos. También existía Huracán, el ‘corazón del
cielo”, que actúa como una tormenta. Tepeu y Gucumatz llevan a cabo una
conferencia y deciden que, deben crear una raza de seres que puedan adorarlos.
Huracán realiza el proceso de creación mientras que Tepeu y Gucumatz dirigen el
proceso. La Tierra es creada, junto con los animales. El hombre es creado
primero de barro pero se deshace. Convocan a otros dioses y crean al hombre a
partir de la madera, pero no posee ninguna alma. Finalmente el hombre es creado
a partir del maíz por una cantidad mayor de dioses y su trabajo es completo.
Mito Judío
En el
principio solo estaba el dios Yahvé.
Él creó todo el mundo en siete días.
Cuando la maravilla del mundo fue creada, decidió poner al primer hombre Adán,
hecho de barro, en el paraíso. Para que no estuviera solo, luego creó a Eva a partir de la
costilla de Adán.
Mito Griego
Al principio
todo era caos. El frío era calor, la noche día y el día noche. Todo estaba
mezclado. Los dioses pusieron fin a este desorden y separaron la tierra del
cielo. El cielo quedó dividido en cinco zonas. El universo tomará forma y los
dioses permitirían que surgiera la vida. Los humanos deberían nacer para servir
a los dioses.
Mito Chino
Al principio,
todo estaba concentrado en un solo huevo: enorme, negro, denso, cósmico. Los
cielos y la Tierra eran uno y todo era caos.. En el interior del hubo estaba P
´an- Ku que despertó tras 18.000 años de sueño y espera. Sintió hambre y
soledad. Con una hacha enorme decidió abrir el huevo. Allí salió la luz y formó
los cielos, la materia formó la tierra. P´an- Ku se quedó en medio e impedía
que todo volviera a unirse. Cuando murió,
de su aliento se formó el viento, su voz hizo los truenos, un ojo en el
sol y el otro en la luna, sus brazos y piernas en montañas y de su sangre se
formó el agua.
Representamos con la Xo los Movimientos de la Tierra: Rotación y traslación
domingo, 17 de marzo de 2013
Acto conmemorativo "Natalicio de José Pedro Varela"
INICIO
DE CURSOS AÑO 2013
Natalicio
de José Pedro Varela
Queridas
familias:
Nos alegra compartir este
momento con ustedes y
comenzar a recorrer juntos un nuevo camino.
comenzar a recorrer juntos un nuevo camino.
Martes 19 de marzo
8: 30 horas.
Escuela N° 360. Janusz Korczak.
jueves, 14 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)